En la provincia de Cañete:
Construcción
de la institución educativa N° 20147 Heladio Hurtado de Imperial registra un
avance del 30%.
Beneficiará a una población
aproximada de 80 mil habitantes.
Continuando
con el trabajo de supervisión de obras en diversas provincias de la región, el
Presidente del Gobierno Regional de Lima Javier Alvarado Gonzales del Valle,
inspeccionó el avance de los trabajos de construcción de la Institución
Educativa 20147 “Heladio Hurtado Vicente” del Distrito de Imperial.
Consecuentemente,
la obra que demandará una inversión de 8 millones 900 mil nuevos soles;
beneficiará a una población aproximada de 80 mil habitantes con las que cuenta
la populosa localidad, que por muchos años sufrió la carencia de una buena
infraestructura educativa a causa del terremoto del 2007 o la indiferencia de
los últimos gobernantes.
Asimismo,
el titular de la región acompañado de la gerente regional de infraestructura
Ing. Miriam Mullisaca y de los técnicos y supervisores de la Unidad Ejecutora
Lima Sur, recorrieron las instalaciones en obra, donde pudieron comprobar la
edificación de los primeros pabellones de 1, 2 y 3 pisos para los niveles de
inicial, primaria y secundaria; percibiéndose el importante avance alcanzado hasta
el momento.
“Estamos
supervisando conjuntamente con los técnicos de la entidad regional la
construcción del colegio Eladio Hurtado de Imperial, es impresionante el avance
de la obra, hace 2 meses colocamos la primera piedra y hoy podemos ver la
cimentación de las aulas para los tres niveles tanto para inicial, primaria y
secundaria”, señaló el presidente Javier Alvarado.
Entre
las metas físicas de la obra comprende la construcción de pabellones de aulas,
bibliotecas, depósitos, salas de psicomotricidad, servicios higiénicos, cocina,
dirección, sala de espera, secretaria, tópico, servicios higiénicos para
discapacitados, ascensores de 2 y 3 paradas, laboratorios, sala de audio
visuales, oficinas, taller de electricidad, taller de vestido, pórticos de ingreso
y Juegos infantiles.






0 comentarios:
Publicar un comentario