En un trabajo de articulación con la fiscalía:
Se acordó futuros
operativos en contra de la comercialización ilícita de recursos
hidrobiológicos
La Dirección Regional de Producción, a través de la
Oficina de Seguimiento, Control y Vigilancia - OSECOVI, en coordinación con el
Ministerio Publico de la Provincia de Huaura, realizo un Taller de Capacitación
acerca de Normativas Pesqueras, en el auditórium de la citada entidad fiscal,
con la participación de magistrados, personal técnico especializado del
Ministerio Público y funcionarios de la DIREPRO.
En el evento, se entregaron las principales normas
legales a los participantes y se expuso sobre los alcances de los dispositivos
que protegen a la especies hidrobiológicas, como son las especies acuáticas
protegidas por el Estado (Delfín, Patillo de mar, Tortugas marinas, Guanay),
tallas mínimas de captura de los peces, veda del Camarón de rio entre otros.
También se expuso sobre aparejos ilícitos de pesca, así como el Proceso
Administrativo Sancionador impuesto a las personas que infrinjan la ley, como
son los decomisos y multas.
De otro lado se tomaron acuerdos para los futuros
operativos a realizarse en los mercados y en los desembarcaderos de Pesca Artesanal,
muelles de ENAPU y playas de Huacho con el fin de evitar y sancionar la
extracción de las ovas de pejerrey, acto ilícito y sancionado en todo el
litoral peruano.
En ese sentido, hacemos de conocimiento a los señores
pescadores, comerciantes, propietarios de restaurantes a no extraer y adquirir
recursos como son el guanay, carne de Delfín, Chanque, el mismo, que de
encontrárseles, se procederá a su decomiso inmediato, multa, detención y
sanción penal, con pena privativa de libertad.







0 comentarios:
Publicar un comentario