En Coordinación
con el ministerio de cultura:
Taller
de “Socialización sobre paisajes culturales y procesos de declaratorias de
patrimonio”
Comprometidos
con la protección del Patrimonio Nacional, organizamos el Primer Taller
Descentralizado en mención, en la Casa de la Cultura de la Provincia de Huaura;
con el objetivo de socializar el concepto de paisaje cultural como categoría de
patrimonio de la nación y, de concientizar a la protección de nuestra cultura
viva (Patrimonio Inmaterial), nuestro patrimonio cultural y los atributos del
paisaje para las generaciones presentes y futuras.
Cabe
señalar que el desarrollo del taller estuvo a cargo de destacados profesionales
de las Direcciones de Paisaje Cultural, Patrimonio Inmaterial y Patrimonio
Mundial del Ministerio de Cultura; quienes dieron a conocer alcances de su
importancia y papel en la conservación de la cultura y patrimonio cultural.
Asimismo,
la Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. María Zapata de La
Cruz, destacó la importancia de nuestro patrimonio Cultural y señaló que es
meritorio reconocer que la herencia que nuestros antepasados nos han dejado a
lo largo de la historia, constituye uno de los principales factores para el
desarrollo de la actividad turística, ya que sin cultura no es posible
desarrollar el turismo, por ello pide a las autoridades y a la población en
general a sumarnos a la protección y defensa de nuestro patrimonio Cultural.
De
igual manera, en este importante evento participaron representantes de los
Gobiernos locales de las Provincias de Huaura, Huaral y Canta; y de los
distritos de Calango, Cerro Azul, Vegueta, Santa María, Aucallama; así como
también, representantes de instituciones como AHORA Huaral, AHORA Huaura, Cámara
de Comercio de Huaura, Proyecto Arqueológico Caral, Proyecto Arqueológico las
Shicras, Reserva Nacional Lomas de Lachay, Museo Arqueológico Regional de
Huacho, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Gerencias
Regionales de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial,
Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, Dirección Regional de
Agricultura.






0 comentarios:
Publicar un comentario