En
el marco de la semana de la Maternidad Saludable y Segura “Planificar tu
embarazo es bueno, controlarte a tiempo es mejor”
Región
Lima implementa con éxito estrategias para
la disminución de la mortalidad materna perinatal
Se
redujo en un 65% índice de muertes maternas, de 11 a 4 casos a nivel regional
La región Lima, es una de las regiones con
mayor éxito en la disminución de la tasa de mortalidad materna en los últimos
05 años, el cual suma un indicador positivo en la política de lucha contra la mortalidad
materna y perinatal implementada por la DIRESA LIMA, dando un mayor énfasis en
las zonas más vulnerables (altoandinas y rurales).
En el 2013 se logró una reducción del 65%
de casos de muertes maternas, el cual haciendo un comparativo al 2012, redujo
de 11 a 4 casos a nivel regional, y en el 2014 consecuencia de las estrategias
implementadas y el trabajo articulado en los diferentes niveles no reportamos
ningún caso; así lo dio a conocer el Director Regional de Salud, Dr. Gary
Orlando Poemape Francia.
Asimismo el titular de salud, informó que
se ha logrado incrementar los partos institucionales, en el 2012 se logró un
15.3%, en el 2013 se alcanzó un 16.9% y en el 2014 un 20.3%, esto se debe al
incremento de las actividades de seguimiento y monitoreo, radar, captación y
barrido de gestantes para la prevención de muertes maternas a nivel regional.
“Durante esta semana de la maternidad
saludable y segura, buscamos sensibilizar a 22,464 gestantes en toda la región
Lima, realizando diferentes actividades preventivas-promocionales, implementando
actividades innovadoras en el sector salud, y la articulando el trabajo con las
autoridades locales, regionales y población en general”, preciso Gary Poemape.
Por otro lado señaló que en coordinación
con la Red de Salud Cañete – Yauyos, se realizara el lanzamiento de la semana
de la Maternidad Saludable y Segura, el día jueves 15 de mayo a partir de las
10:00 a.m. en la plaza de armas de San Vicente de Cañete, en el cual a través
de un pasacalle y feria informativa, se dará a conocer la importancia de la atención
del parto institucional y un control prenatal precoz, integral, completo y
periódico.
Finalmente la Coordinadora Regional de la
Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, Lic. Milagritos Cruzado López,
enfatizó que se viene trabajando articuladamente en la toma de decisiones
oportunas, detectando factores de riesgo en la población gestante, logrando una
maternidad saludable y segura mediante una atención pre-natal oportuna.









0 comentarios:
Publicar un comentario