Prosiguiendo
con la segunda etapa de la entrega de laptops a los maestros, el Gobierno
Regional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzales del Valle, hizo entrega
de más de 300 equipos informáticos a los profesores de la provincia de Huaral.
“Mi
reconocimiento a los maestros de Huaral. Cuando presentamos la propuesta no
existía expediente ni presupuesto, pero el esfuerzo de los funcionarios
regionales permitió que terminemos una primera etapa de entrega, y desde hace
semanas venimos cumpliendo una segunda etapa que nos hará lograr que
entreguemos laptops a todos los maestros de la región”, puntualizó el
presidente Javier Alvarado.
De la
misma forma, el mandatario regional precisó que recientemente el Consejo
Regional de Lima aprobó la ordenanza regional que establece como política
permanente la renovación de las laptops de los maestros cada 36 meses. “Ustedes
también tiene hijos e hijas, la realidad es que el mundo actual exige que
cuenten con tecnología, por ello, decidimos presentar la propuesta normativa
que el Consejo Regional ha consagrado a nivel legal, y que los gobernantes
entrantes tendrán que cumplir”, manifestó.
En esta
ocasión el Gobierno Regional de Lima hizo entrega de 337 laptops, 43 ecran y 10
proyectores multimedia que se entregaron a los colegios: Antonio Arellano
Buitrón, CET 34, N° 20399, N° 20793, N° 20826, N° 21557, N° 21559, N° 21562,
José López Durad, N° 20388, N° 20449, N° 21550, N° 21554, Augusto Salazar
Bondy, N° 20393, N° 20395, N° 20845, N° 21568, N° 20392, Señor de la Soledad, Virgen
de la Candelaria, N° 20265, N° 20384, Alonso de Messias, N° 20410, N° 20424 y
Santa Cruz de Andamarca.
En la
ceremonia también estuvieron el Gral. PNP Ramón Ramos Talledo, Jefe de la
Región Policial Lima Norte; los consejeros de: Cañete, Dra. Liliana Torres
Castillo; de Oyón, Olmer Torres Albornoz; de Cajatambo, Sr. Anselmo Ventocilla
Villarreal; el alcalde de Aucallama, César Balcazar Labrín; el Crnl. PNP César
Arbulú, Jefe de la División Policial de Huaral; el Cap. PNP David Sota Paredes,
Comisario de Aucallama; funcionarios regionales, y representantes de la
sociedad civil.










0 comentarios:
Publicar un comentario