Se oficializó el inicio de la
“Semana Nacional de Vacunación”, con el lema “Por ti, por mí y por todos,
Vacúnate” y “Vacuna a tu familia, protege tu comunidad”, que se desarrollará
del 03 al 09 de mayo del 2014, a fin de promover la aceptación de la vacunación
en la población, como un acto responsable y única medida preventiva contra las
enfermedades prevenibles por vacunas.
Sobre el particular, el Director
de la DIRESA-LIMA, Dr. Gary Poemape Francia, señaló que el Presidente Regional,
Javier Alvarado, dentro de sus políticas en el sector salud, viene trabajando
en la prevención de enfermedades, por ello se tiene como meta inmunizar a 5000
niños menores de 1 año contra la Polio, difteria, tos convulsiva, tétanos; 3000
niños menores de 5 años contra el neumococo y
3500 niños menores de 2 años contra Influenza.
Asimismo, informó que se vacunará
a 5786 mujeres gestantes contra el tétanos y difteria, 39410 adultos mayores de
65 años contra la influenza. De igual modo, destacó la importancia de haber
logrado que enfermedades que antes barrían poblaciones hoy puedan ser
controladas gracias a la vacunación. Hizo un llamado a los padres de familia
para que tomen la decisión de llevar a sus hijos a vacunar. “La vacunación es
una responsabilidad compartida”, señaló Gary Poemape.
Justamente, tan importante
lanzamiento realizado en el en el frontis del Centro de Salud Materno Infantil
“Pedro Abraham López Guillén”, del distrito de San Antonio – Huarochirí, se
inició en horas de la mañana, con un pasacalle desde la plaza de armas de
Jicamarca, con la presencia de las autoridades regionales, locales,
delegaciones de las redes de salud y hospitales de la región, instituciones
educativas y organizaciones de base.
Finalmente, resaltó que durante
la Semana de Vacunación, el 100% de los 325 establecimientos de salud de la
región brindarán las vacunas totalmente gratuitas y ofertarán el esquema
completo de vacunación, con especial énfasis en la población infantil y adulta
mayor, de la siguiente manera: Vacunación casa a casa; que consiste en el
desplazamiento de una brigada de vacunación por todos los domicilios,
Vacunación en concentración; que es la visita de una brigada de vacunación en
todas las instituciones educativas u otras organizaciones y Vacunación en
Puesto Fijo; en lugares y horarios estratégicos, como: plazas públicas,
mercados, centros comerciales, etc.










0 comentarios:
Publicar un comentario